Con la actual crisis que rige el mundo en este momento, es imposible no pensar en alternativas para poder ganarse un sustento. Es muy complicado encontrar trabajo hoy en día incluso para gente verdaderamente preparada, con idiomas, formación universitaria, masters, incluso experiencia de años.
Las empresas son más ricas que nunca, pero se aprovechan de la crisis para pagar poco, mal o directamente no contratar.
Por todo ello la gente busca alguna cualidad personal que atesore y salir al paso de esta época que nos ha tocado vivir, de la cual no somos responsables.
Internet, el que creo es sin duda el mayor invento que ha habido y habrá durante siglos, es capaz de hacer cualquier cosa que el intelecto ni siquiera imagina: poner en contacto a gente de cualquier lugar del mundo, expresar ideas y hacer que esas ideas las escuchen en cualquier momento y lugar, negocios online, y cada vez más, la gente busca cualquier opción por internet para poder ganar dinero.
Como ya he comentado los negocios online, las tiendas virtuales, escribir en un blog y que te paguen por la publicidad insertada o, de manera más novedosa las apuestas deportivas.
Quiero dejar claro que con las apuestas deportivas no se puede vivir, tampoco subsistir. Hay que ser realista, sólo un 0,05 % de la gente gana dinero con las apuestas deportivas. Habrá gente sí, pero es como querer encontrar a un deportista de élite que despunte y que pase a la historia.
No obstante, creo que sí que hay gente que se saca unos extras con este tema, que yo equiparo mucho a la bolsa de valores, sobre todo en casas de apuestas como Betfair, una casa de intercambio en la que los apostantes compran y venden sus "acciones" relativas a si un equipo ganará, quien marcará el primer gol o cuantos goles habrá en un partido. Cada vez el elenco es más variado.
¿Hace falta tener conocimientos de deporte? Mi experiencia de casi 4 años en este mundo me indica que NO, es más, a veces la parrafada explicativa más extensa hace que a los dos minutos ya quieras meter la cabeza debajo de tierra. Cada vez hay más foros en los que los apostantes insertan los llamados picks o pronósticos deportivos en una espécie de concurso o ranking para ver quien tiene mayores aciertos, que al final se va a traducir en quien genera mayores ingresos. Hay gente en los foros verdaderamente buena, que tiene un nivel de acierto demoledor, pero la mayoría escriben picks basándose sólo en la clasificación o las estadísticas, sistema que para mí lleva claramente al fracaso. Creo que la clave se encuentra en saber valorar, leyendo un pick, si los datos que nos proporcionan justifican o no la cuota que da la casa de apuestas. Para ello iremos viendo de qué manera se puede desmontar un pick en las próximas semanas. No se trata de hacer un reto ni de demostrar nada a nadie, sólo de ver si es posible que viendo las explicaciones para un determinado pick, podemos ver si la cuota se ajusta o no a dicha realidad. Empecemos...